La Colmena Cimarrona practica la economía solidaria, agroecología y apicultura con la intención de florecer la soberanía alimentaria en el archipiélago de Puerto Rico. Buscamos germinar una finca guiada en principios agroecológicos que trabaje por la equidad y a su vez establecer una red de apoyo entre agricultores agroecológicos en Vieques que impulse la producción económicamente y culturalmente viable en nuestra isla. Somos un proyecto auspiciado por HASER, Inc. organización colaboradora que tiene como misión estimular calidad y equidad de vida mediante acciones locales de base. HASER apoya a los proyectos auspiciados de La Colmena Cimarrona en aspectos administrativos, fiscales y desarrollo. *Para conocer más sobre el auspiciador fiscal

Puede conocer nuestro plan estratégico completo aquí, este plan lo hemos construido en comunidad luego de varios talleres y procesos de planificación colectiva.

Proyectos
La siembra La Semillera: Germinamos una finca guiada en principios agroecológicos que trabaje por la equidad y la justicia; desarrollando programas educativos y de formación en agroecología.
Colectiva Agrícola Viequense: Red de apoyo y recursos entre agricultores agroecológicos en Vieques que impulsa la producción agrícola en la isla municipio.
El Panal: Gestamos espacios de convivencia comunal desde la educación popular para el avance de la salud integral.
Sambumbia: Germinamos mercados para fortalecer el lazo entre consumidor y productor especialmente en comunidades con poco acceso a comida saludable.

Puede conocer más sobre nuestra historia y programas aquí.
Junta de la Colmena Cimarrona
Hilda Bonilla Migdalia De Jesús Guishard Aurinés Torres Yesenia Legrand
Hilda Bonilla (presidenta)
¡Nací en San Juan y vivo enamorada de VIEQUES! ¡Por eso me vivo la Isla Nena! ¡Madre de mis amores: Andrea y Sebastián! Agrónomo de profesión y extensionista de vocación! ¡Colegial de corazón antes, ahora y siempre!
Migdalia De Jesús Guishard (tesorera)
Del Barrio Puerto Real Sector La Esperanza, Trabajadora Social de profesión y vocación. Amante de la Lectura, Manualidades, Plantas y Gatos. Excelente fritolera. Siempre en la disponibilidad de aumentar mis conocimientos para el beneficio de la comunidad en la cual resido.
Yesenia Legrand
Viequense, hija menor de tres hermanas. Heredera de los talentos de mis padres. Amante de las mascotas, plantas medicinales y observación de la naturaleza desde la comodidad de una hamaca. Me apasiona la buena vibra, la alegría contagiosa y la compañía de quienes me nutren el espíritu.
Aurinés Torres
Boricua feminista germinada de la cepa Yabucoeña que ama los montes con vista al mar. Amante de la naturaleza y obsesionada con abrazar árboles. Me gusta el olor del cilantrillo con el gengibre, y el sonido de la lluvia sobre el techo de zinc. De mi padre heredé la parsimonia y de mi madre la voluntad. En mi sangre corre la bohemia, el placer de escuchar historias y de escribir. Madre de Paula, quien llegó a enseñarme. Salubrista de profesión, educadora popular de vocación.
Asesores
Jorge Luis Colón Rivera
Químico, cocolo, socialista, ambientalista, sindicalista, amante esposo de Luz Delia, padre de cuatro bellas hijas: Jiany, Liany, Loly, Natalia y abuelo de Liam Caribe.
Joshua Muñoz Delgado (secre)
Caribeño. Puertorriqueño. Samaritano. Viequense por adopción. Maestro. activista de derechos humanos. fiel creyente de la equidad y la solidaridad. Perseguido de la justicia. Aventurero, viajero y cafetero.
Erick N. Bermúdez
Biólogo viequense de corazón. Me gusta el contacto con la naturaleza. Nada mejor que jugar con tierra, que diga: sembrar; observar y proteger nuestra fauna y flora. También soy educador y aprendiz ambiental, compartiendo lo que sé y aprendiendo de los demás y de esos detalles naturales que a veces pasan desapercibidos

Equipo de trabajo
Ana Elisa Pérez Quintero Marilyn López Parrilla Katherine Martínez Medina Elda Guadalupe
Elda Lud Guadalupe Carrasquillo (co-directora)
Maestra, Legisladora Municipal y madre viequense. Activa en causas de justicia social y ambiental. Disfruta de la compañía de su familia, de una buena lectura y del contacto con la naturaleza.
Para asuntos de El Panal, educación popular, recaudación: 787-567-7261
Ana Elisa Pérez Quintero (co-directora)
Sembradora, caribeña, amante de las abejas, los montes, los caballos, un buen plato de comida y las plantas que sanan. Trabaja por la soberanía desde la producción de alimento que sane y dignifique. Con el corazón abajo y a la izquierda en lucha siempre.
Para asuntos de La Semillera, Colectiva Agrícola Viequense, organizativos: 787-502-4088
Marilyn López Parrilla (¡administradora de proyectos!)
Criada en el Residencial Jardines de Vieques, maestra y amante de los deportes. Se caracteriza por ser fan #1 de sus hijos: Joyce e Ian. Uno de sus pasatiempos es pintar. Su espíritu aventurero le permite disfrutar la vida al máximo. Siempre está dispuesta a enfrentar retos que le ayuden a crecer en lo personal y profesional.
Katherine Martínez Medina (organizadora)
Criada frente al mar, viendo los atardeceres en las playas más hermosas. Viequense de alma y corazón, que su única meta es mejorar el estilo de vida de su comunidad. Estudiante de Trabajo Social en el Recinto de Río Piedras de nuestra Universidad de Puerto Rico. Conquistadora de nuevos saberes, y comprometida con comerse el mundo.
¡Gracias a todas las personas que han ofrecido de su trabajo a la organización!
Huascar Abreu Silva
Viequense, jinete, vaquero de la mata. <<Yo soy nacido en el campo, criado en el campo, suelto a la interperie, lo mismo que gallo castao que en la montaña que en la llanura y el que no quiera morir que no nazca.>>
¡Gracias a Luiggie por su tiempo como oficial de comunicaciones 2019-2020!
Luis G. Soto Parrilla
Diseñador gráfico. Amante a la tequila. Leo ♌ Caminante de la locura. De día maestro y de noche rumbero. Me llamo Luis pero me pueden llamar al7874539311.
Contáctanos:
colmenacimarrona@gmail.com
PO Box 500, Vieques PR00765
La Semillera, carretera 997, Km. 4.6 Luján, Vieques
Cultura organizativa:
La Colmena Cimarrona está enraizada en el trabajo responsable, la honestidad y respeto. Nos comprometemos a establecer un ambiente amable y directo para resolver con justicia y amor cualquier discrepancia. La comunicación es sumamente importante, estaremos evaluando nuestro desempeño en equipo. Luchamos por que nuestro ambiente de trabajo sea cómodo, abierto, transparente, honesto y claro para todxs.
Somos una organización que no discrimina por raza, color, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad motriz o cognitiva, religión, identidad de género, orientación sexual, estatus de veteranx, estatus matrimonial, físico; luchamos porque La Colmena Cimarrona sea inclusiva y diversa.
Aquí puede ver: Nuestros acuerdos para la sana convivencia laboral La Colmena Cimarrona