colmenacimarrona@gmail.com

La Colmena Cimarrona

Cultiva estrategias colectivas hacia la soberanía alimentaria en las Antillas.

Menu
  • Actívate
  • Colectiva Agrícola Viequense
  • El Panal
  • Facilitadorx agrícola (2021)
  • Guasábara
  • La Sambumbia
  • La Semillera
  • Necesitamos tu apoyo
  • Organización

Facilitadorx agrícola (2021)

SOLICITA POR ACÁ (VER ABAJO TAMBIÉN)

Misión y descripción de nuestra organización: 

La Colmena Cimarrona practica la economía solidaria, agroecología y apicultura con la intención de florecer la soberanía alimentaria en el archipiélago de Puerto Rico. Buscamos germinar una finca guiada en principios agroecológicos que trabaje por la equidad y a su vez establecer una red de apoyo entre agricultores agroecológicos en Vieques que impulse la producción económicamente y culturalmente viable en nuestra isla. La Semillera es un proyecto auspiciado de HASER INC, organización colaboradora que tiene como misión estimular calidad y equidad de vida mediante acciones locales de base. HASER apoya a los proyectos auspiciados de La Colmena Cimarrona en aspectos administrativos, fiscales y desarrollo.  

Periodo de la posición:

Enero- mayo 2021

*Es importante comprometerse con estas fechas , interrumpir este proceso implica una carga adicional extenuante para todos en la finca/ organización.

Estipendio:

El trabajo será a través de un contrato de empleo temporero para proyecto específico con HASER por $12 por hora/ 16 horas a la semana, menos cualquier deducción requerida por ley. Los pagos se harán de acuerdo al calendario de nómina que ocurre cada dos semanas. 

Competencias/ Requisitos:

  1. Ser residente de Vieques 
  2. Mayor de 18 años. 
  3. Debe tener interés en trabajar por la soberanía alimentaria de Vieques. 
  4. Contar con su propia transportación para llegar y salir de la finca. 
  5. Tener disponibilidad para comenzar el 11 de enero del 2021.
  6. Comprometerse a 16 horas de trabajo semanal.
  7. Cumplir con horarios establecidos. Los horarios se establecen el primer día con la co-directora/gerente de finca, pueden ser en la mañana fluctuando dentro del siguiente rango de tiempo 6:00am-11:00am o en la tarde entre 3:00-7:00pm. Se le preguntará en la entrevista su disponibilidad. El horario de la mañana temprana es vital para trabajos agrícolas. La puntualidad es crucial para poder cumplir con las labores. 
  8. Se encargará de llevar su propia agua y merienda.
  9. Deberá poseer condiciones físicas necesarias para permanecer caminando la mayor parte de la jornada, encorvarse y agacharse. 
  10. Debe entender instrucciones y poder comunicarse fluidamente en español. 
  11. Capacidad para cargar equipo/material de aproximadamente 50 lbs o más. 
  12. Capacidad para trabajar en condiciones diversas posiblemente incómodas: bajo lluvia, con calor extremo, con plagas, bajo el sol, etc.
  13. Contar con la vestimenta necesaria: zapatos cómodos cerrados (preferiblemente botas, hay espinas de rayo), gorro, camisas y pantalones de trabajo. 
  14. Sentirse cómodx con recibir instrucciones y aclarar dudas que puedan surgir.
  15. Preferiblemente ya diestrx con herramientas agrícolas como pala, coa, pico, machete, azada, trimmer, motosierra, tiller, etc. o capaz de aprender de manera rápida. 
  16. Disponibilidad para participar de educación continua para mantener conocimientos actualizados.   
  17. Debe tener excelente iniciativa y seguimiento, tenemos la expectativa de que cumplirá con todas las responsabilidades diarias.  
  18. Debe prestar atención a detalles, ser organizadx y ser comprometidx
  19. Madurez emocional para tomar responsabilidad por cualquier acción. 
  20. Debe tener la habilidad para trabajar y colaborar con personas diversas en términos de raza, identidad de género o expresión, orientación sexual, clase, discapacidad motriz o cognitiva, religión, color, nacionalidad. No toleramos el odio ni las faltas de respeto de ninguna clase basadas en discrimen, lo cual violentaria las leyes vigentes.

Oportunidades educativas: 


Esta posición es ideal para personas interesadas en desarrollar sus propios proyectos agrícolas o interesadxs en trabajar a largo plazo por la agricultura en Vieques.  Se entrega a principios de semana una lista de tareas y una rúbrica de trabajo que se discutirá a principios y final de la semana para evaluar en equipo el desempeño de las mismas. Algunas de las destrezas que aprenderá de primera mano en la finca o que podrá desempeñar son deshierbo, desganche, mantenimiento de predios, siembra, cosecha, manejo de cosecha, trabajo en el vivero, trasplante, entre otras. Se desarrollarán varias actividades desde la educación popular para adentrarnos más profundamente en temas como fertilizantes orgánicos, manejo integrado de plagas, manejo del vivero, preparación de bancas, entre otras. El interés es que la persona pueda ser facilitadorx en temas de agroecología en nuestra comunidad. 


Tareas, deberes y experiencias agrícolas:

  1. Acondicionar el área de siembra para la preparación del terreno: limpieza inicial del terreno, poda, desganche, eliminar raíces de tamarindillo entre otras tareas.
  2. Preparar camas de siembra según se requiera luego de adiestrarse. 
  3. Manejo de semillas para la siembra. 
  4. Hoyar para diversos cultivos. 
  5. Apoyo en el mantenimiento del vivero y plántulas. 
  6. Apoyar con el establecimiento del sistema de riego.
  7. Manejar los cultivos: manejo de plagas, aterrar, preparación de zanjas, poda, deshierbo.
  8. Gran cantidad de deshierbe. 
  9. Cosechar, lavar cosecha y preparar la misma.
  10. Registrar datos que se soliciten sobre las siembras y cosechas.
  11. Realizar el mantenimiento y cuidado de herramientas.
  12. Apoyar en la elaboración y mantenimiento de la composta, abonos agroecológicos, y repelentes naturales.
  13. Apoyar en la preparación de actividades comunitarias en la finca. 

COVID 19: 

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. Debido a la pandemia del COVID-19 todas las fechas son sujetas a cambio. En la llamada para entrevista debe indicar si ha presentado síntomas del COVID 19 y podremos hacer los arreglos pertinentes. No se le negará a nadie la oportunidad de solicitar por esta condición de salud. 

Cualquier persona que haya estado expuesto a alguien cercano con COVID19 (familiar, pareja, etc.) deberá notificarlo, y/o cualquier persona que se presente a trabajar en la finca, que muestre dificultad respiratoria, tos, vómitos, diarrea, pérdida de apetito, dolores musculares, pérdida de olfato y gusto, y/o fiebre será enviado a su casa inmediatamente Debe contactar a su proveedor de salud para un certificado de salud antes de regresar a trabajar, de requerir una prueba y no tener seguro médico HASER costeará las pruebas para COVID19.  No se les permitirá a estas personas regresar a la finca hasta haber cumplido con el periodo de cuarentena de 14 días, la certificación médica y prueba si certificación médica lo requiere. Todas las personas que estén experimentando síntomas de fiebre, tos y/o que tengan dificultad respiratoria tendrán que permanecer en sus hogares y no presentarse a trabajar en la finca. En la finca se evitará compartir herramientas de trabajo. Habrán estaciones de lavado de herramientas y manos en la finca para atender la necesidad de saneamiento constante debido a la pandemia. El uso de mascarillas es compulsorio en todo momento que hayan dos personas trabajando en la misma área y deben mantener los 6 pies de distancia. Toda persona debe: 1.) Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. 2.) Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. 3.) Usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles. En la finca se proveerán los mismos.

Experiencia: 

Se tomará en cuenta la experiencia en cargos similares, estudios en temas relacionados, contar con sus propios proyectos agrícolas (huertos, etc). 

Cultura organizacional:

La Colmena Cimarrona está enraizada en el trabajo responsable, la honestidad y respeto. Nos comprometemos a establecer un ambiente amable y directo para resolver con justicia y amor cualquier discrepancia. La comunicación es sumamente importante, estaremos evaluando nuestro desempeño en equipo. Luchamos por que nuestro ambiente de trabajo sea cómodo, abierto, transparente, honesto y claro para todxs.

Somos una organización que no discrimina por raza, color, nacionalidad, sexo, edad, discapacidad motriz o cognitiva, religión, identidad de género, orientación sexual, estatus de veteranx, estatus matrimonial, físico; luchamos porque La Colmena Cimarrona sea inclusiva y diversa.

Fecha límite para solicitar: La Colmena Cimarrona recibirá solicitudes para entrevista hasta el martes, 8

Puedes solicitar de alguna de las siguientes maneras: 

  • Llenando este formulario: https://forms.gle/CC8dKCjU3WyRgJXD7 
  • Llamando a 787-567-7261 (Elda) o 787-421-0596 (Marilyn) para coordinar entrevista. 
  • Enviando un mensaje por Whatsapp al 787-502-4088 (Ana Elisa) o correo electrónico a colmenacimarrona@gmail.com con la siguiente información: Nombre/ Teléfono/ Correo electrónico (si tienes)/ ¿Eres residente de Vieques?/ ¿Mayor de 18? 

Las entrevistas se llevarán a cabo en la finca e incluirán un periodo de alrededor de 30 minutos de tareas agrícolas y alrededor de 30 minutos adicionales para preguntas/ entrevista. Debe venir con ropa adecuada para trabajar y poder gestionar una hora del día para el proceso de entrevista y tareas. Favor traer 1-2 referencias (nombre completo, teléfono y relación con la persona) de empleadores, vecinos, o alguien que pueda hablar de su desempeño en este tipo de trabajo para poder llamarle de ser necesario. Recuerde que durante este proceso el uso de la mascarilla es requerido. 

Dona a La Colmena Cimarrona

Páginas

  • Actívate
  • Colectiva Agrícola Viequense
  • El Panal
  • Facilitadorx agrícola (2021)
  • Guasábara
  • La Sambumbia
  • La Semillera
  • Necesitamos tu apoyo
  • Organización

La Colmena Cimarrona 2021 . Powered by WordPress